|
Antonio Riva y Alessandro Rossi fundaron la empresa Rivarossi en octubre de 1945 en Cassano de Albese, provincia de Como, con objeto de producir juguetes eléctricos. Al año siguiente, Antonio Rossi abandonó la sociedad sin saber que la Rivarossi se convertiría en uno de los más importantes productores de trenes eléctricos a nivel mundial. En 1992 fue adquirida por la casa Lima y en 2004 absorbida por el grupo Hornby.
Rivarossi es bien conocida por sus fabulosos trenes, pero en 1948, decidió incorporar a su catálogo miniaturas automovilísticas que sirvieran como complemento a sus ferrocarriles. Para sus trenes a escala OO produjo dos vehículos a escala 1/78, un Mercedes W154 y un furgón FIAT 1100/E; y como complemento para sus ferrocarriles a escala O (1/45) llegó a producir tres modelos. Rivarossi se decidió por llevar a cabo sus modelos en baquelita, el material precursor del plástico. En esta sección del catálogo de 1948 escaneado por Antonello Lato para la web Rivarossi Memory podemos ver todos los modelos que llevó a cabo Rivarossi en baquelita hasta 1952.
FIAT 1100 EFurgón realizado en baquelita y carente de interior detallado que se comercializó en colores blanco, marrón, naranja, azul, rojo y violeta. Algunos ejemplares contaron con base de chapa. Rivarossi anunció en 1948 una pista eléctrica de aluminio que incorporaba una versión motorizada de este modelo y que se comenzó a comercializar en 1949, resultando un fracaso en ventas y siendo descatalogado en pocos meses. |
|
©GAMAS43 2001-
|